Continuamos divulgando la importancia de la cardiprotección para salvar vidas en esta entrevista en la cope

El 80% de los casos de paradas cardíacas ocurren fuera de un entorno hospitalario. En todos estos casos, la supervivencia de estas personas o su grado de afectación posterior dependerá de la gente a su alrededor. Si saben reconocer la muerte súbita y tienen la capacidad de reaccionar rápidamente, podrán salvar su vida y minimizar el impacto de la pérdida de flujo sanguíneo a órganos vitales como el cerebro.

Sin embargo, solo el 10% de la población sabe como identificar una muerte súbita y que pasos seguir. Desde SAMS trabajamos para formar a la población. Incidimos en la capacitación de la ciudadanía, capacitando a cuantas más personas mejor. Organizamos talleres destinados a la ciudadanía en general, y también desarrollamos el proyecto de Entidades con corazón destinados a empresas. Estas capacitaciones sirven para formar en la reanimación cardiopulmonar (RCP) y en el uso del desfibrilador externo automático (DEA).

Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente link

Anterior
Anterior

Demuestran la eficacia de un nuevo dispositivo sin cables en pacientes con riesgo de muerte súbita

Siguiente
Siguiente

Así salvó un médico del Hospital Clínic a una mujer en un aeropuerto de China